Jornada Notarial 2025: Descuentos en Escrituración para tu Nuevo Hogar

Jornada Notarial 2025: Descuentos en Escrituración para tu Nuevo Hogar

Si una persona se encuentra en el proceso de adquirir una vivienda y pedir un crédito hipotecario, hay una serie de gastos adicionales que debe cubrir, además del precio de venta pactado, como son los trámites notariales que contemplan entre otras cosas, los honorarios del notario que la lleva a cabo las escrituras y los impuestos tanto para efectos de adquisición, como para los derechos del registro.

En la Ciudad de México se estima que los gastos notariales cuestan un 7% de lo que vale el inmueble, aunque esto puede variar en otros estados del país. Pero puede resultar menos costoso si se hace en medio de una Jornada Notarial, que ayuda a aquellas personas interesadas en comprar una vivienda a recibir sustanciosos descuentos en relación al costo de los trámites notariales. 

En este artículo te explicaremos cómo la Jornada Notarial te ayudaría a realizar la adquisición del inmueble deseado. 

¿Qué es la Jornada Notarial 2025?

Una Jornada Notarial se lleva a cabo de forma conjunta tanto con el Congreso y el Gobierno de la Ciudad de México, así como con el Colegio de Notarios de esta jurisdicción, mediante la Dirección General de Regularización Territorial, para que los ciudadanos logren la regularización de los documentos relacionados con las escrituras de sus testamentos y domicilios. 

Es necesario destacar, que en el año 2000 es cuando por primera vez se hace la Jornada Notarial, producto de los acuerdos concretados con el titular de la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, convenios que se emitían anualmente.

Sin embargo, desde el 2017 la Jornada Notarial no se lleva a cabo como una campaña excepcional, ya que se ha convertido en un programa de trabajo constante, por estar incorporada al Código Fiscal de la Ciudad de México, haciendo de esta actividad algo obligatorio, así como sus beneficios para la ciudadanía.

Con la Jornada Notarial son otorgadas reducciones de suma importancia relacionados con la tramitación de sucesiones y escrituración de bienes inmuebles. Además, se conceden descuentos para los que deseen redactar el testamento correspondiente a su patrimonio.

De esta forma, las jornadas notariales promueven la posibilidad que las y los ciudadanos se pongan al corriente con estos trámites, pudiendo conseguir de forma totalmente gratuita, la asesoría legal que necesiten para lo concerniente a sus responsabilidades con los bienes inmuebles que formen parte de su patrimonio.

 ¿Cuándo se realiza la Jornada Notarial? 

La Jornada Notarial se efectuaba anteriormente entre los meses de febrero hasta abril. Pero para mayor comodidad de los interesados, ahora se hace durante todo el año, por lo que la ciudadanía dispondrá de mayor tiempo para disfrutar de los beneficios derivados de este programa.

De hecho, puedes acudir en cualquier fecha del año  a alguna de las notarías de las 16 alcaldías que conforman a la Ciudad de México, para que puedas satisfacer tus necesidades con los servicios notariales que requieras. ‍

¿Qué trámites se pueden realizar en la Jornada Notarial? 

Hay una serie de trámites que se pueden hacer dentro de cada Jornada Notarial, entre los que destacan:

  • Regularizaciones: Se trata de un trámite requerido por aquellas personas que no poseen un título de propiedad del inmueble en el que viven, para lograr la regularización del mismo a nivel jurídico
  • Solicitudes de constancias y testamentos
  • Rectificaciones
  • Protocolizaciones, copias de títulos y otros trámites

¿De qué manera la jornada notarial puede ayudarme a escriturar mi casa?

La mejor ayuda al momento de escriturar tu casa consiste en los descuentos de hasta 60% sobre el costo para efectuar los trámites anteriormente mencionados.

Requisitos para ser acreedor a los beneficios:

  • Solo aplica a personas físicas

  • Solo aplica en Inmuebles ubicados en la Ciudad de México.

  • Inmuebles de uso habitacional (no aplica en terrenos o comercial).

  • Para cualquier tipo de adquisición, compraventa, formalización, de contrato privado de compraventa y adjudicación.

  • Este beneficio solo puede ser utilizable una vez al año.

  • Para la obtención de estas reducciones, los contribuyentes deberán presentar, constancia expedida por la Dirección General de Regularización Territorial en la que acredite ser beneficiario.

  • Fecha límite para utilizar la constancia, los primeros días de diciembre del año en que se solicitó.

 

Descuentos para escrituración durante 2025:

VALOR CATASTRAL DEL INMUEBLE

PORCENTAJE DE REDUCCIÓN

Hasta $448,061.00

60%

De $448,061.01  y hasta $896,120.00

40%

De $896,120.01 y hasta $1,344,180.00

30%

De $1,344,180.01 y hasta $1,642,105.00

20%

De $1,642,105.01 y hasta $2,326,313.00

10%

 

Descuentos para sucesión durante 2025:

VALOR CATASTRAL DEL INMUEBLE

PORCENTAJE DE REDUCCIÓN

Hasta $2,326,313.00

80%

De $2,326,313.01 y hasta $2,736,839.00

40%

 La Jornada Notarial ayuda a consolidar la función social alcanzada con el notariado, lo que promueve una cultura de seguridad jurídica más amplia, por medio de los beneficios de los que la sociedad puede disfrutar. De esta forma, el Colegio de Notarios se compromete a asegurar jurídicamente a la ciudadanía. En PADS te acompañamos para que aproveches estos beneficios al máximo.

Así mismo, estamos comprometidos con brindarte información clave para facilitar cada paso en la compra o venta de tu propiedad. Sigue atento a nuestro Blog y redes sociales, donde seguiremos compartiendo información relevante sobre el mercado inmobiliario, novedades legales y oportunidades que pueden hacer la diferencia en tu próxima inversión. ¡Estamos aquí para ayudarte a tomar las mejores decisiones!

 

 

Sede Principal

Av. Presidente Masaryk 191

Terminal 1

Oficina 410

Miguel Hidalgo, 11560